A través de un exhaustivo análisis del haka y de los beneficios psicológicos que aporta este emblema del
rugby neocelandés, el autor del éxito editorial Rugby Mental (5ª edición) introduce al lector en una destreza
prioritaria: la concentración.
Al profundizar en la concentración –habilidad a la que habitualmente se recurre para explicar
las performances deportivas–, Fernando F.
Saccone enseña de manera clara cómo desarrollarla en la práctica,
incorporándola a los entrenamientos fiscos, técnicos y táctico-estratégicos de
todo deportista o equipo deportivo que busca superarse.
Mediante
el uso de casos y ejemplos de fácil lectura, quienes disfrutan del rugby o del
deporte en general podrán obtener de La clave de la concentración la ventaja mental que los acercará al
éxito deportivo.
La clave de la concentración
es el libro del hoy que se habla en el mundo del rugby y del
deporte de alta competencia.
Se ha dicho sobre La clave de la concentración:
“FERNANDO SACCONE ENSEÑA A DESARROLLAR
LA CONCENTRACIÓN Y A MEJORAR EL RENDIMIENTO”
Nicolás Sánchez (apertura de Los Pumas,
máximo scorer del rugby argentino)
LA CLAVE DE LA CONCENTRACIÓN, de Fernando F.
Saccone
Sobre el autor:
Fernando F.
Saccone es un reconocido psicólogo deportivo y escritor. Se licenció en
Psicología en la Universidad de Belgrano y estudió en la primera Escuela de
Psicología del Deporte G.W.& F.
Trabajó en el Centro de Deportes de Alto
Riesgo del Hospital Ramos Mejía con boxeadores, automovilistas y otros
deportistas, y para la Fuerza Área Argentina con sus pilotos y familiares. Fue
disertante sobre el Entrenamiento Mental y la Rehabilitación Psicológica de la
Lesión Deportiva en el Congreso Internacional de Ciencias aplicadas al Rugby,
organizado en Buenos Aires por la Unión Argentina de Rugby y la Fundación Rugby
Amistad.
Es autor del
Programa de Entrenamiento Mental para el Sistema de Alto Rendimiento de la UAR,
desarrollando el Área de Psicología Deportiva en todos los Pladares, donde
trabajó con jugadores, managers y staff, y con los entrenadores y seleccionados
nacionales. También trabajó para el área
de referato de la URBA. Es autor del libro Rugby
Mental. Radiografía psicológica del juego y su entorno, de notable
repercusión, y disertante habitual en cursos y congresos. En la actualidad
desarrolla clínicas, intervenciones y asesorías para diferentes clubes y
uniones de rugby de la Argentina y de países de habla hispana que solicitan con
frecuencia de sus servicios.
Web Rugby de Salta - rugbydesalta.com.ar -