Nahuel Tetaz Chaparro, desde su posición de pilar derecho ha sabido ganarse un lugar dentro del plantel Puma y a días del inicio de la RWC 2015 habló de sus expectativas, sus inquietudes y sus anhelos hacia lo que viene.
Hombre de palabras justas, tranquilo, siempre sonriente, Nahuel responde cada pregunta con calma, midiendo cada cosa y poniendola en su lugar. Esa calma que se le ve no condice con su físico ni con su vehemencia dentro de la cancha. Dentro del campo de juego es imparable cuando tiene contacto con la pelota o cuando forma en el scrum. Hahuel siempre responde. "Traté de plantearme las cosas a corto plazo, partido a partido. Y en cada oportunidad, traté siempre de rendir dentro de lo mejor de mis posibilidades para que cuando la lista (del Mundial) fuese dada tuviera, al menos, las chances de estar sin generarle dudas a los entrenadores".
Amplía y da detales no sólo de sus pretensiones, sino de las del grupo: "Desde donde me toque, mi intención será jugar a mi mejor nivel durante todo el lapso de la competencia. Hacer el papel por el cual los entrenadores me han dado su confianza al convocarme para este Mundial y aportar, pensar en grande. Nosotros tenemos muchísimas ganas, estamos compenetrados, convencidos y está todo dado para que sea un gran certamen".
"Este grupo tira todo para el mismo lado, nos conocemos mucho, pensamos de manera similar y estamos todos enfocados en lo mismo. Pocas cosas hay mas importantes que un grupo convencido y unido detrás de un objetivo en común y en eso estamos envueltos todos, los jugadores y el staff. Este grupo te hace crecer y también creer".
Será su debut mundialista y así lo visualiza: "Imagino un Mundial durísimo. Vamos a tener que respetar mucho el descanso y ser muy exigentes y responsables con los horarios en todo sentido. Un Mundial requiere -por los tiempos acotados- de una máxima atención y hay que darle mucha bolilla a los detalles. Es -para mí- el Mundial de los detalles".
"Va a ser la más pareja de todas las RWC hasta acá. Hay ocho selecciones que están al mismo nivel y sin dudas creo que cualquiera le puede ganar a cualquiera. Todos llegan con una preparación impresionante y no veo que haya un candidato consolidado. Nueva Zelanda es por ahí el máximo favorito pero no es el excluyente. No tengo dudas de que va a ser la más linda de todas las copas del Mundo hasta ahora".
Se acuerda del último Mundial con una sonrisa: "Hace cuatro años, estaba sentadito, nervioso, mirando la tele de madrugada para ver los partidos de Los Pumas. Veía al Mundial como un sueño gigante, porque participar de este Torneo es lo más grande que te puede pasar como jugador de rugby".
Su puesto exige mucho y lo cuenta "Como pilar derecho hay que estar todo el tiempo aprendiendo. Es un puesto que no tiene nunca un punto de llegada, siempre y en cada sesión de entrenamiento se aprende y se incorpora un conocimiento, una destreza o algo que hace que en definitiva, el aprendizaje sea contínuo".
Nahuel sabe que el Mundial es también, el principio de un año que será extenso e intenso para el rugby argentino: "Termina el Mundial y empezamos a entrenarnos para el Súper Rugby... si me lo pongo a pensar mucho casi que no lo puedo creer. Semejante competencia en tan poco tiempo para nosotros... es increíble. Y ya estamos en el camino, así que lo mejor que podemos hacer es transitarlo con la mayor de las responsabilidades de cara a lo que viene".
*Crédito: UAR