
Como
en dos de los últimos tres torneos, el seleccionado de la Unión de
Rugby de Rosario volverá a estar en el partido decisivo del Campeonato
Argentino, tras imponerse 23-6 a Salta en la semifinal disputada esta
noche.
El equipo del Litoral, de estamanera, estará por
vigésima vez entre los dos mejores de la competencia, que lo tuvo como
campeón sólo en 1965.
Los dos equipos llegaban al encuentro de maneras
antagónicas. El local tras hacer su mejor partido de la competencia,
ante Buenos Aires, mientras que la visita de perder su invicto en
Tucumán, en un duelo que nos los había dejado conformes.
Sabiendo esto, los salteños trataban de jugar con
la pelota y buscaban la posesión como principal arma. Eso quedó
demostrado en los primeros minutos cuando jugando de todos lados, y sin
utilizar el pie, se encontró con un penal en su favor, que su goleador
Martín Núñez no pudo cambiar por puntos.
Caso contrario el del local. Rosario comenzó
haciéndose fuerte en la lucha del pack, donde conseguiría sus mayores
réditos. En un scrum y un ruck los Muyatos cometieron dos penales, que
el apertura local Patricio Fernández cambió por puntos, poniendo a su
equipo 6 a 0, antes de los quince de un partido que se presentó parejo,
cerrado y poco vistoso.
Recién a los 35 se volvió a mover el marcador. Fue
en el primer ingreso de la visita a las 22 contrarias, cuando la
defensa local cometió penal, y Núñez volvía a tener su chance. Esta vez
no falló y dejó a su equipo a tres puntos. Diferencia que se podría
haber acabado antes del final de la primera etapa, pero Núñez falló otro
penal, y así quedó el 6 a 3 parcial.
En el complemento Salta volvió a comenzar mejor.
Adueñándose de la pelota, pudo jugar posicionado en campo contrario.
Así, volvió a pisar las veintidós contrarias, y cuando tuvo la
posibilidad, empató el partido con un drop de Carlos Orlando, antes de
los diez.
Pero el rato de la visita se terminaría
rápidamente. Con un gran trabajo de los forwards, que fueron ganando la
batalla poco a poco, Rosario fue el que se posicionó en campo contrario y
llegó al primer try. Fue a los 13, luego de un buen line, abrir la
pelota, y tras una fase llegó a la punta para que Juan Rapuzzi apoye en
el ingoal.
Con la ventaja de siete el Ñandú tomó confianza y
el protagonismo absoluto del encuentro. Pese a que se encontraba ante
una buena defensa, los locales eran incisivos por el corto, donde
volverían a tener réditos. A los 26´la defensa volvió a cometer una
infracción en su campo, Patricio Fernández volvió a cambiarlo por
puntos, y Rosario ya ganaba por diez, algo que le deba mayor
tranquilidad.
Pero faltaba más. Ya con un Salta desesperado por
jugar y tratar de buscar el try que lo haga descontar, Rosario mostró
algo del juego colectivo que le dan sus individualidades. Tras varias
fases asegurando la pelota para hacer correr los minutos, el ingresado
Luciano Fasoletti abrió hacia afuera, Fernández se iluminó, rompió la
línea defensiva y habilitó a Tomás Carrió que jugó con el propio
Fasoletti que puso marcó el segundo try, y el 23 a 6 final.
Un discreto partido que lo tuvo como vencedor al
que llegaba con mejores pergaminos, y supo hacer mejor las cosas en un
encuentro complicado para ambos. Así, los de la Provincia de Santa Fe
volverán a estar en la final del Argentino, donde recibirán a Tucumán el
próximo sábado. Por su parte, Salta dejó el Jockey Club Rosario con la
tristeza de quedar a un paso de hacer historia, pero con la frente en
alto por lo hecho en la competencia.
Síntesis:
Rosario: 1-Santiago
Sodini, 2-Tomás Baravalle, 3-Gaspar Torres; 4-Vittorio Rosti, 5-Facundo
Lucas; 6-Ignacio Fantin, 7-Manuel Baravalle, 8-José Basso; 9-Pedro
Imhoff, 10-Patricio Fernández; 11-Juan Rapuzzi, 12-Nicolás De Battista,
13-Maximiliano Nannini, 14-Dan Isaack; 15-Román Miralles (c).
Ingresaron: Primer tiempo: 20´ Nicolás
Galatro por José Basso; Segundo tiempo: al inicio Guillermo Carranza
por Gaspar Torres; 17´Tomás Carrió por Dan Isaack; 21´ Franco Massucco
por Ignacio Fantín; 35´Emiliano Boffelli por Gaspar Torres; 38´ Felipe
Arregui por Santiago Sodini y Luciano Fasoletti por Pedro Imhoff.
Entrenadores: Gastón Conde y Agustín Pérez Bustamante.
Salta: 1-Cristian
Fernández, 2-Diego Fortuny, 3-Facundo Corimayo; 4-Ladislao Uriburu,
5-Mauricio Martínez; 6-Agustín Ellero, 7-Raymundo Sosa (c), 8-Francisco
Poodots; 9-Lucio López Fleming, 10-Martín Núñez; 11-José Correa,
12-Ricardo Dávalos, 13-Gastón Frey, 14-Mauricio Giménez; 15-Carlos
Orlando.
Ingresaron: Segundo tiempo: 10´ Gerónimo
Saravia por Ladislao Uriburu y Lenadro Tobio por Ricardo Dávalos; 18´
José Chierice por Mauricio Martínez; 23´ Emilio Saravia por Diego
Fortuny y Javier Irazusta por José Correa; 25´ César Pérez por Raymundo
Sosa; 30´ Ramiro Guzmán por Facundo Corimayo.
Entrenadores: Oscar Prado, Mariano Huber, Raúl Coledani y Ricardo Sagues.
Tantos:
Primer tiempo: 8´penal de Patricio Fernández (R); 14´penal de Patricio Fernández (R); 35´penal de Martín Núñez (S).
Resultado parcial: Rosario 6 – 3 Salta.
Segundo tiempo: 9´ drop de Carlos Orlando (S); 13´
try de Juan Rapuzzi convertido por Patricio Fernández (R); 26´ penal de
Patricio Fernández (R); 41´try de Luciano Fasoletti convertido por
Patricio Fernández (R).
Cancha: Jockey Club Rosario
Arbitro: Federico Anselmi (UAR)
Declaraciones:
Román Miralles (Fullback de Rosario)
“Estoy contento porque ganamos, no tanto por cómo
jugamos. Ahora tendremos una muy buena posibilidad de revancha por las
finales perdidas, y esperemos que esta vez se pueda dar. Jugamos mal
pero lo importante es que otra vez ganamos”.
“Hoy tuvimos que cambiar el planteo. Sabíamos que
Salta tenía una marca que nos complicaba un poco si lo atacábamos por
afuera, por lo que lo que los tuvimos que hacerlo por el corto.
Igualmente creo que no jugamos bien, porque tuvimos muchos errores e
imprecisiones que en estas instancias no las podés tener. Ellos por ahí
no lo pudieron aprovechar, pero se nos iba a complicar si seguíamos
jugando todo el partido de esa manera”.
“Bajamos la vara después de lo que fue el partido
con Buenos Aires, pero tendremos que aprovechar esta semana para mejorar
y hacer el mejor partido posible en la final. Esta semana tendremos que
trabajar para corregir los errores que tuvimos para hacer un buen
partido contra Tucumán”.
Manuel Baravalle (Tercera línea de Rosario)
“Hoy se nos planteó más favorable el juego por el
corto, al lado de las formaciones, tal vez sorprendiendo a muchos
teniendo en cuenta el tamaño de los packs, pero mostramos que podemos
ser muy incisivos y después darle más espacio y tiempo para poder
decidir mejor la jugada a los tres cuartos”.
“No creo que haya sido un paso atrás en el juego.
Ganar en esta instancia, ante un rival tan duro y físico como Salta que
viene trabajando tan bien, al que que no se le ganaba de hace tanto
tiempo, es importante. Fue un paso adelante, que sirvió para afianzar
el equipo. Demostramos que hasta cuando está difícil el equipo va para
adelante igual por lo que lo veo como una evolución”.
“Lo que destaco del equipo hoy sobre todas las
cosas es la entrega. Después de cada partido no hay nadie que termine
con el cuerpo entero. Además, que con los jugadores diferentes que
tenemos hacemos un gran juego colectivo”.
Gastón Frey (Centro de Salta)
“Veníamos haciendo un buen torneo, y pese a que
bajamos un poco la semana pasada con Tucumán, nuestra idea era venir a
ganar. Lamentablemente no se dio, pero contento porque se dio todo, por
eso hay que salir con la cabeza arriba. Era un momento histórico y
hubiera sido muy lindo para nosotros llevarnos un triunfo de Rosario”.
“Nuestra idea era primero tratar de cerrar el
partido, y después jugar de todos lados. Tenemos jugadores rápidos, por
lo que siempre buscamos abrir la pelota, pero por imprecisiones muchas
veces la perdimos”.
“El balance del torneo es muy positivo. Jugamos
muy buenos partidos al comienzo, y terminamos jugándole de igual a igual
a un gran equipo como es Rosario. Estoy muy contento ya que hemos
formado un gran grupo, lamentablemente no se nos dio, pero esperemos que
sea el año que viene”.
*Gentileza: UAR