
El primer Torneo Cuadrangular de Juveniles 2013 llego a su fin con un éxito rotundo. La copa “Ingeniero Juan Carlos Griet” se fue para San Isidro Club que la obtuvo en forma contundente. Les dejamos todos los campeones, los jugadores destacados en cada división y las apostillas de un torneo jugado por Tucumán Rugby (anfitrión), SIC, Tala y Jockey de Salta.
Los campeones
M15: Tucumán Rugby.
M16: Tucumán Rugby.
M17: SIC.
M19: SIC.
Copa “Ingeniero Juan Carlos
Griet”: SIC.
Mejores backs y
forwards en cada división
Back de M15: Agustín Kian
(Tucumán Rugby) - Forward de M15: Agustín Denet (Tucumán Rugby)
Back de M16: Carlos Pirán
(SIC) - Forward de M16: “Machu” García Morfeo (SIC)
Back de M17: Facundo Georgutti
(SIC) - Forward de M17: Matías Roselló (SIC)
Back de M19: Tomás Sascaro
(SIC) - Forward de M19: Máximo Gómez Fleytas (SIC)
Todo el color juvenil
desde Tucumán Rugby
Comodidad y camaradería
Todos los equipos que
participaron tuvieron su sector especialmente delimitado. Utilizaron carpas de
grandes estructuras para descansar en los intervalos. Allí compartieron juntos
las colaciones de comida y charlas de distención. Se pudo observar la gran
camaradería ente los equipos, la amistad reinante y el respeto hacia el rival,
el juego y los presentes. Todos los presidentes de las delegaciones visitantes
coincidieron en que la organización fue un éxito.
El recuerdo de un
grande
La figura del Juan Carlos
Griet estuvo y estará siempre presente en los rincones del club verdinegro. Es
la primera vez que un torneo lleva el nombre del dirigente desaparecido. El
próximo 29 de marzo cumplirán 20 años de su partida y este homenaje es el un
gran significado y valor para los que conocieron a emblemático hombre de
Tucumán Rugby. Sus hijos Lina, Raul y Juan Carlos entregaron el trofeo mayor y
tuvieron palabras de agradecimiento para la organización en la figura de
Manuel Terán Vega (organizador) y de la Comisión Directiva del Tucumán Rugby.
“Gracias por recordar a nuestro padre, es emocionante este homenaje a días de
cumplirse 20 años de su partida” coincidieron.
Cumplimiento arbitral
Todos los jueces que
dirigieron los partidos fueron de la URT. Se pudo observar el gran respeto que
generaron en los chicos y la ayuda que brindaron para con el espectáculo en sí.
Los hombres del silbato fueron puntuales y estuvieron a la altura del evento.
Fueron agasajados y recibieron la premiación correspondiente luego de cumplir
con la ardua tarea de dos días a puro rugby.
Dirigentes presentes
La premiación de los
campeones fue entregada por tres dirigentes del club local. Roberto Martínez
Zavalía (actual presidente), Nicolas Avellaneda y Julio Paz (ex presidentes)
fueron los encargados de dejar las copas en manos de los respectivos capitanes.
Hubo gran intercambio de gentilezas desde camisetas, bandejas alegoricas y
corbatas.
El “Guardián” del
torneo
Fue infaltable la
presencia del “Cochoqué” Garma. El flamante ganador del concurso el “Guardían
del Rugby” estuvo presente y fue un gran participe del tercer tiempo. Se lo
pudo ver cerca de cada plantel verdinegro con su bolso característico y su
infaltable aliento. Recibió de la firma MC3 una camiseta de Tucumán Rugby
obsequiada por Lucas del Corro (Director de MC3), la cual la lucio en la última
jornada.
Buen gusto
La organización del evento
contrató un servicio de catering digno de los grandes torneos. Hubo abundante
comida y bebidas para los chicos que se entregaban mediante tickets y una carpa
especialmente para los entrenadores, dirigentes y la prensa presente. No
faltaron la colaciones para los jugadores y los árbitros.
Presencia de
facultativos
No falto la ambulancia y
un cuerpo de médicos que estuvieron a las órdenes de cualquier problema físico.
Los jugadores tuvieron un médico por cada cancha, equipado con todos los
elementos para la ocasión. Por suerte no hubo lesionados de gravedad.
Para imitar
Todas las delegaciones
cumplieron con las pautas del torneo. No faltó ningún partido de disputarse
desde los diferentes cumplimientos del reglamento y se brindaron de gran manera
a las diferentes jornadas. Hubo un marcado espíritu del rugby manifestado en cada
integrante técnico como dirigencial.
MC3 presente
La firma cordobesa MC3 no
faltóa a la cita. Lucas del Corro (Director de la empresa) vino especialmente
desde Córdoba y entregó los premios a los participantes. "Vine a disfrutar
del rugby y a ver el excelente rugby juvenil de estos cuatro clubes
importantes. Tenemos la suerte de vestir a tres de los equipos
participantes" señalé del Corro.
Presencia femenina
Hubo cientos de personas
en las dos jornadas y muchas de ellas mujeres. Se pude ver madres, novias,
tías, abuelas y amigas, alentar a sus jugadores. Dentro de las presencias
destacadas, fue agradable ver a casi todos los nietos del recordado Ingeniero
Juan Carlos Griet.
*Gentileza: Pato Guzman