
El presidente de Universitario no volverá a postularse e hizo su
memoria. El Negro Sosa es una
institución en si.
Fue presidente de Universitario y bajo su conducción la U pasó de ser un equipo de rugby a ser un club, de ser un equipo con casa prestada a ser un club con una infraestructura envidiable... acá su memoria escrita en primera persona.
Fue presidente de Universitario y bajo su conducción la U pasó de ser un equipo de rugby a ser un club, de ser un equipo con casa prestada a ser un club con una infraestructura envidiable... acá su memoria escrita en primera persona.
De una manera
similar y repetitiva en estos últimos años, el Club ha seguido
creciendo en lo Institucional, además de ello en forma constante y
ordenada se han realizado trabajos tanto en lo edilicio como en los campos de
juego. Somos consientes que al incrementarse el número de
jugadores las canchas que teníamos no eran suficientes para la actividad,
por ello con un enorme esfuerzo de socios y simpatizantes se logró
nivelar la Cancha nº 4, la que seguramente ya podrá ser utilizada el próximo
año.
Teníamos
también una deuda pendiente desde el inicio de la ocupación del nuevo
predio y era la canalización del arroyo que cruzaba la zona noreste, esta
fue una obra de gran envergadura, que además de traer seguridad, sobre
todo para nuestros niños de rugby infantil, posibilito la construcción de la
Cancha nº 5, la que se encuentra
totalmente nivelada y con inicios de siembra de pastos, que luego de nuestro
verano lluvioso tenemos la esperanza de que sea un campo apto para la práctica
deportiva que podrá ser utilizado en el 2.013.
Merece una
mención aparte la preocupación que tuvimos desde el inicio del ingreso al
nuevo predio, respecto a la Cancha nº 1 pues no lográbamos descubrir el
motivo de su permanente inundación en verano, con el consiguiente daño
que causaba a su suelo y pasto, para ello tuvieron que realizarse trabajos que
permitirán de aquí en adelante el drene de la corriente de agua que cruza
por debajo de la misma, con la construcción de dos pozos que a su vez
atraen el agua que en ella se acumulaba, desviándola hacia el arroyo
canalizado.
Esperamos con los dedos cruzados haber
solucionado con este costoso trabajo el problema que teníamos. También tratamos
de mejorar su suelo comprando una maquinaria que se usa en las canchas de
golf y que es costosa, con ella se airea el suelo que luego es rellenado con
arena para tener una Cancha nº 1 que sea nuestro orgullo y santuario por el
respeto que debe ternérsele y el privilegio de jugar en ella.
También se
trabajó para dar mayores comodidades a nuestros simpatizantes y adversarios
ampliando la capacidad de las tribunas. Se mejoraron los caminos de
circulación, enripiado de estacionamientos y drenaje de agua para tratar
de evitar los anegamientos de años anteriores. Las obras edilicias se hicieron
originariamente con un proyecto integral y se fueron ejecutando con el
criterio de terminarlas con el tiempo por partes de acuerdo a los recursos que
se fueron obteniendo. En la confitería primero y en etapas, se concluyó con el
cerramiento. Luego, ya en este último periodo se colocaron cerca de 1.000 m2 de
piso cerámico, entre confitería, cocina, depósito y vip, 2.000m2 de revoque
fino, 60m2. de revestimiento de cocina, además de la pintura de ésta ultima.
Para poder habilitar municipalmente nuestras instalaciones, se
confeccionaron los planos de todas las obras según lo efectivamente construido,
habiendo pasado todas las inspecciones y filtros, se encuentran actualmente
aprobadas. Esto permitirá la utilización del salón de fiestas, las que son
generadoras de recursos, pues se las adecuó con las reglas de seguridad
exigidas por Bomberos.
La parquización del
predio fue una de las prioridades, debe tenerse en cuenta que el 80% del mismo
está ocupado por canchas o construcciones. Siempre soñamos un Club con muchos
árboles y verde, pues bien, en estos dos últimos años se plantaron 600.
El 50% fueron casuarinas, de rápido crecimiento, que planificadamente dispuestas
formarán una cortina para el viento. El otro 50% está compuesto de especies
autóctonas. Los mayores a las primeras seguramente las podremos apreciar, tal
vez en plenitud. Los otros árboles, son para que nuestros hijos, nietos y
biznietos, etc. los disfruten, para ellos y para los que no conoceremos, este
mensaje de amor al Club, que aspiramos se vaya repitiendo y creciendo a
través del tiempo, con estas futuras generaciones.
En lo deportivo
crecimos significativamente en la cantidad de niños que componen el
rugby infantil, consolidándose también las divisiones competitivas,
cumpliendo todos los compromisos dispuestos por la Unión de Rugby de Salta, con
sus consiguientes viajes, que es mucho el esfuerzo que demandan de dirigentes,
padres, jugadores y entrenadores, a todos ellos mi reconocimiento.
Se realizaron un
buen número de giras deportivas, siendo la más importante de ella la efectuada
a Rosario con motivo del partido que jugaron Los Pumas contra Australia.
Logramos superar la crisis del descenso del 2.011 colocando dentro de la cancha
un equipo de primera división competitivo, lo que nos permitió concluir Octavos
en el Torneo Regional etapa clasificatoria, este es un gran logro y será una
plataforma de lanzamiento para mejorar en los futuros Torneos Regionales.
Dentro de Salta
resultaron Campeonas la Primera división, Preintermedia y M 17 lo que nos llena
de alegría y orgullo, pues esto se logró en base a trabajo y dedicación. Mucho
tuvo que ver la habilitación del Gimnasio, que cada vez es más visitado, esto
fue posible con la concientización de los jugadores, que están entendiendo que
sin una adecuada preparación física, es imposible cumplir los objetivos
deportivos.
Tenemos un
plantel numeroso de entrenadores, que se dedican a su tarea con pasión, a ellos
los acompañan un grupo importante de padres, tanto en las divisiones infantiles
como juveniles, ello habla del compromiso que todos tenemos con este rugby
amateur.
El Hockey Femenino,
con una tenacidad que debe ser tenida como ejemplo, de la nada y casi sin
recursos, está creciendo a pasos agigantados, logrando el objetivo de la
incorporación de la familia a la vida del Club.
En lo
deportivo, en el Torneo “B”se han presentado 1ra, Intermedia, 2da. 5ta., 6ta. Y
7ma. competitivas y en Infantiles 8va., 9na. y 10ma. créase o no ya
consiguieron en este año los Campeonatos de Intermedia, 5ta., 6ta y 7ma.,
jugando siempre fuera del Club por no tener la cancha en condiciones. Para el
próximo año con los trabajos realizados en el campo de juego, que fueron de
gran envergadura, esperamos poder recibir a nuestros rivales en casa. A
toda esta gente laboriosa nuestro respeto y admiración.
Mi agradecimiento a
todos aquellos anónimos dirigentes y simpatizantes que permiten con su esfuerzo
y compromiso hacia el Club poder realizar las obras y conducir los destinos del
mismo. Sin ellos y teniendo en cuenta que las cuotas sociales cubren menos
del 40% de los gastos ordinarios , todo el resto de las obras y de los
gastos corrientes se pudieron realizar gracias a aportes y esfuerzos de toda
esta gente generosa que nos acompañó, consiguiendo sponsors y contribuciones
personales de trabajo, dinero y maquinarias.
Para
estas elecciones he decidido no postularme para continuar en la presidencia del
Club,
quiero que esto se entienda como un acto de entrega al Club que tanto quiero,
pues estoy convencido de la capacidad de los dirigentes que me suplantarán,
confío en ellos los destinos del Club que seguramente mejorara en todos sus
aspectos en los años venideros.
Mi
alejamiento de la presidencia no es renunciar a seguir trabajando en otra
función, directamente relacionada con el juego que es lo que tanto
queremos. Mientras viva y tenga fuerzas deberán seguir soportando mi
presencia y a veces hasta mi mal humor.
Muchas
gracias a todos, sin Uds. anónimos laburantes no hubiese sido posible ver el
inicio de la concreción de nuestro sueño, de que nuestro Club sea además de un
grupo de amigos una Institución con fuerza y destino propio. No dejemos de
insistir en los principio éticos, sigámoslo trasmitiendo como lo hemos hecho
hasta ahora, si ellos son fuertes la Institución también lo será.
Firma: Alberto Raymundo Sosa
*Gentileza: Sportmedia Salta