
*Reseña
Histórica de la disciplina “Rugby” en el club Gimnasia y Tiro de Salta:
Corría el año 1942 cuando
comenzó a jugarse en forma esporádica el rugby en la ciudad de Salta a través
de diversos clubes en formación, pero la Unión de Rugby de Salta como tal fue
fundada recién el año 1951 con cuatro clubes: Tigres, Ñandu, Güemes y Gauchos.
Recién en 1952, el club
Gimnasia y Tiro pidió afiliarse a la URS y así poder jugar un torneo local
junto a los equipos de la época más dos clubes tucumanos que eran Lince y
Cardenales.
Los albos en cuanto a
rugby se refiere jugaron en muchas canchas además del predio de la Vicente López
hicieron de locales en rugby en la zona
de los Cuarteles y en la cancha de Chachapoyas (Universidad Católica) antes de
instalarse definitivamente en el barrio de Limache donde el club en estos días
hace de local en rugby y en hockey.
En la cancha de
Gimnasia y Tiro en la Vicente López a lo largo de los años del rugby en el club
que ya son mas de sesenta, se jugaron algunos partidos internacionales (Sudáfrica,
Nueva Zelanda), además de partidos por el Campeonato Argentino de Rugby (Tucumán,
Buenos Aires), etc.
El emblema de la
camiseta de rugby de Gimnasia son los colores ya que es blanca en su totalidad
con puños y cuello celeste, pero la misma se fue reformando con el correr del
tiempo y se la modifico agregándole rayas, haciéndola a cuadrados o con más
variaciones y hasta se le agrego en algunos modelos el color azul y el rojo.
En 1970, falleció en un
accidente automovilístico uno de los emblemas del club a lo largo de la
historia del rugby, Néstor “Bambi” Soliverez, al cual en su homenaje post
mortem se le realiza un torneo interprovincial de rugby en forma anual con la
presencia de clubes de rugby de todo el país que vienen a Salta a principios de
cada temporada.
En la actualidad el
rugby de Gimnasia y Tiro, se encuentra muy consolidado siendo uno de los clubes
más importantes de la provincia de Salta y del NOA.
Tiene divisiones
infantiles (de 5 a 14 años), divisiones infantiles (15 a 19 años) y plantel
superior divididas las tres categorías en subcomisiones, las cuales cuentan en
total con alrededor de más de 500
jugadores a la fecha.
Cuenta con dos predios,
uno ya en funcionamiento en el Barrio San Francisco de Limache, y otro en construcción en la zona de Altos Medeiros (camino a San
Lorenzo).
En todas las divisiones
tanto no competitivas, como competitivas se juega en los torneos organizados
por la Unión de Rugby de Salta, y en primera división se juega además el Torneo
Regional del NOA con los clubes de las provincias de Jujuy, Tucumán y Santiago
del Estero.
Los albos tienen el
orgullo de ser el único club salteño en haber ganado un torneo regional del NOA
en el año 1999, título que compartieron con el club Huirapuca de Concepción (Tucumán).
También en su haber
cuentan con numerosos pumitas y pumas convocados a los diversos seleccionados
nacionales juveniles, de seven y de quince jugadores llamese Fernando Acedo,
Martin Pérez, Javier Irazusta, Nicolás Carrizo Noblega, Agustín Lopresti,
Daniel Tapia Tamer, Sebastián Cané Herrera, Fernando “Nano” Salim, Cesar López, entre
otros.
En la actualidad, el
club se encuentra en su apogeo en lo que a rugby se refiere y compite con todas
sus divisiones en los torneos y encuentros de rugby que se juegan en todo el
país.
También en la década
del 90, el plantel superior del club realizo una gira internacional por Nueva
Zelanda con gran éxito humano y deportivo, ya que todos aquellos jugadores de
esa época son los que conducen los hilos del club en la actualidad.
En estos días, el
presidente de la sub-comisión de rugby es Andrés Muñoz quien se encuentra
trabajando fervientemente en post del desarrollo y crecimiento del rugby en
Gimnasia y Tiro.
Escrito po Ramiro Ensinas para RUGBY DE SALTA