
En su segunda presentación en el Americas Rugby Championship 2012,
Argentina se impuso hoy sobre Uruguay por 21 a 10. El próximo sábado 20 de
octubre, los Jaguares jugarán la última fecha ante el Seleccionado local,
Canadá.
Para el conjunto argentino, el apertura Valentín Cruz sumó tres penales y
una conversión, mientras que Matias Masera y Facundo Barrea apoyaron un try
cada uno, en el primero y en el segundo tiempo respectivamente.
Con este triunfo, el equipo dirigido por Daniel Hourcade y Emiliano
Bergamaschi, consiguió su segunda victoria en el torneo, ya que el viernes,
en la primera fecha, había vencido a USA.
El próximo y último partido de este torneo, Argentina enfrentará al local,
Canadá. El encuentro, que significará el cierre del Americas Rugby Championship
2012, se llevará a cabo el próximo sábado 20 de octubre, a las 23:30 hora
argentina.
A continuación se detalla la síntesis de encuentro:
Argentina: 1- Ignacio Sáenz Lancuba, 2- Martín García
Veiga, 3- Ramiro Herrera; 4- Matías Alemanno, 5- César Fruttero; 6- Alejandro
Campos, 7- Benjamín Macome (capitán), 8- Lisandro Ahualli de Chazal; 9- Marcos
Bollini, 10- Valentín Cruz; 11- Matías Masera, 12- Javier Rojas, 13- Matías
Orlando, 14- Facundo Barrea; 15- Román Miralles.
Ingresaron: Tomás De la Vega por Benjamín Macome, Tomás
Cubelli por Marcos Bollini, Bruno Postiglioni por Ignacio Sáenz Lancuba,
Santiago González Iglesias por Valentín Cruz, Juan Gómez por Bruno Postiglioni,
Rodrigo Bruno por Alejandro Campos y Jerónimo De la Fuente por Javier Rojas.
Suplentes: 16- Bruno Postiglioni, 17- Juan Gómez, 18-
Rodrigo Bruno, 19- Tomás De la Vega, 20- Tomás Cubelli, 21- Santiago González
Iglesias y 22- Jerónimo De la Fuente.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi.
Uruguay: 1- Rodolfo De Mula, 2- Arturo Ávalo (capitán), 3-
Juan Rombys; 4- Mateo Sanguinetti, 5- Mathias Palomeque; 6- Agustín Alonso, 7-
Sebastián Sagario, 8- Diego Magno; 9- Francisco Vecino, 10- Rodrigo Silva; 11-
Federico Favaro, 12- Rodrigo Martínez, 13- Santiago Gibernau, 14- Pablo Bueno;
15- Jerónimo Etcheverry.
Ingresaron: Franco Lamanna, Alejo Corral, Alejo Durán,
Oscar Durán, Francisco Jiménez y Juan De Freitas.
Suplentes: 16- Alejo Corral, 17- Oscar Durán, 18- Francisco
Jiménez, 19- Franco Lamanna, 20- Guillermo Lijtenstein, 21- Juan De Freitas, 22-Gastín
Mieres y 23- Alejo Durán.
Entrenador: Pablo Lamoine.
Entrenador: Pablo Lamoine.
Síntesis:
Primer tiempo: 10’, penal de Jerónimo Etcheverry (U); 24’,
penal de Valentin Cruz (A); 38’, try de Matias Masera (A); 40’, penal de
Valentin Cruz (A).
Resultado Parcial: Argentina 11 – Uruguay 3
Segundo tiempo: 9’, penal de Valentin Cruz (A); 14’, try de Facundo Barrea convertido por Valentin Cruz (A); 33’, try de Oscar Durán convertido por Jerónimo Etcheverry (U).
Resultado final: Argentina 21 – Uruguay 10
Incidentes: sin bin Valentìn Cruz (A)
Resultado Parcial: Argentina 11 – Uruguay 3
Segundo tiempo: 9’, penal de Valentin Cruz (A); 14’, try de Facundo Barrea convertido por Valentin Cruz (A); 33’, try de Oscar Durán convertido por Jerónimo Etcheverry (U).
Resultado final: Argentina 21 – Uruguay 10
Incidentes: sin bin Valentìn Cruz (A)
Cancha: Westhills Stadium, Victoria, Canadá
Referee: Bryan Arciero (Canadá)
Árbitros Asistentes: Chris Assmus (Canadá) y Karen Lozada (Canadá).
Referee: Bryan Arciero (Canadá)
Árbitros Asistentes: Chris Assmus (Canadá) y Karen Lozada (Canadá).
Declaraciones:
Ramiro Herrera (Hindú Club - URBA):
“Hoy se dio un partido duro, cerrado. Sabíamos que iba a ser así. Por
momentos las cosas nos salieron, en otros no, porque nos metimos en su juego y
eso nos perjudicó”.
“Fue un triunfo totalmente meritorio. Nunca bajamos los brazos y cuando el
juego no nos favoreció, hicimos las cosas que hacían falta para mejorar”.
“La manera en que se dio hoy el partido se puede tomar como un cable a
tierra. Tenemos que intentar respetar nuestro juego ante cualquier rival.
Sabemos que tenemos que mejorar y confiamos en que vamos a poder hacerlo”.
Matias Masera (Belgrano Athletic - URBA):
“Contra Uruguay las cosas no salieron como queríamos. Nuestro juego fue
desprolijo y no pudimos plasmar el plan de juego que queríamos proponer, aunque
lo destacable es que siempre fuimos para adelante”.
“La victoria es importante por más que las cosas no hayan salido del todo
bien. Debemos corregir los errores porque el sistema no salió. Hay que hacer
borrón y cuenta nueva porque Canadá es más complicado. Además de ser locales,
tienen buen equipo. Por esa razón, tenemos que afrontar la semana con
tranquilidad para corregir lo que hicimos mal y pensar en nuestro sistema de
juego”.
*Gentileza: UAR