Por la Zona Clasificación Clausura, los “cañeros” cayeron como locales ante
Tigres 22 a 17 en un final polémico. Los salteños se adjudicaron la Copa
Desafío que se puso en juego entre estos dos equipos.
El partido fue chato. Las constantes imprecisiones de ambos hacía de que el partido no tenga dinamismo ni juego. Sólo se disputaron la pelota y les costaba pasar las 22 yardas contrarias. El parcial de 12 a 7 para la visita demostraba lo que era el partido. Lo positivo fue que Tigres tuvo un muy buen juego en el contraruck, pero le costó facturar cuando recuperaba la ovalada.
El partido fue chato. Las constantes imprecisiones de ambos hacía de que el partido no tenga dinamismo ni juego. Sólo se disputaron la pelota y les costaba pasar las 22 yardas contrarias. El parcial de 12 a 7 para la visita demostraba lo que era el partido. Lo positivo fue que Tigres tuvo un muy buen juego en el contraruck, pero le costó facturar cuando recuperaba la ovalada.
El complemento comenzó con el empate del Jockey por el try de Lucas Pregot.
Pero el partido volvió a ser tan frío como la tarde. En los últimos cuatro
minutos se acordaron de jugar. Primero Ignacio Rojo volvía a poner a Tigres
arriba con un penal. Apenas sacó el “cañero” llegó al try por parte de Franco
Campero. Eh aquí vino el problema. Resulta que los locales tenían que jugar
hasta el final con uno menos por amarilla a Roberto Gómez (que ingresó como
cambio temporario). Cuando sacaron los jugadores y el técnico de la visita a
los gritos le decían al árbitro Eduardo Padrón que pare el partido porque
Jockey tenía 15 en la cancha. No escuchó y se vino el try del equipo de los
countries.
A pesar de la bronca, por la injusticia que estaba sufriendo Tigres, sus
jugadores se lanzaron con el corazón a disputar los minutos adicionados por
Padrón. En un juego de varias fases llegó el try de Pedro Martin que le ponía
justicia al marcador.
La alegría se adueñó de los salteños, que todos abrazados recibieron la Copa
Desafío.
Jockey Club 17; Tigres 22 (1 -4)
JOCKEY CLUB: Franco Campero; Alejandro Heredia (ST Fernando
Morán), Alejandro Gali, Eduardo Herrera y Hernán Cruz; Federico Marcilla y
Gonzalo Marcilla (5´ ST Nahuel Díaz Otero); Jorge Predovic, Nicolás Artigas (ST
Rodrigo Ferro) y Pablo Ricci; Gabriel Pata Curello y Matías Bachur (ST Nicolás
Casal); Leandro Argiró (ST Lucas Pregot), Sergio Masuero y Gabriel Vázques.
Técnicos: Merlo – Albornoz.
TIGRES: Guillermo Lavin; Diego Ruiz De Los Llanos (9´ ST
Pedro Martin), Simón Alurralde, Enrique Saravia y Jaime Durán; Ignacio Rojo y
Andrés Castellanos; Alejandro Alemán, Pablo Carraro y Matías Clement; Mateo
Lanusse (10´ ST Félix Fernández) y Benjamín Nanni; Sebastián Nai (33´ ST Juan
Villa), Luis Leoni (37´ ST Javier Villa) y Mariano Torres. Técnico: Francisco
Agolio.
Los Tantos
Primer Tiempo: 3´ try de S. Alurralde (T); 13’ gol de
A. Gali por try de A. Heredia (JC); 29´ gol de I. Rojo por try de J. Durán (T).
Resultado Parcial: Jockey Club 7; Tigres 12.
Segundo Tiempo: 9´ try de L. Pregot (JC); 38´ penal de I. Rojo (T)39´ try de F. Campero (JC); 42´ gol de I. Rojo por try de P. Martin (T).
Resultado Parcial: Jockey Club 7; Tigres 12.
Segundo Tiempo: 9´ try de L. Pregot (JC); 38´ penal de I. Rojo (T)39´ try de F. Campero (JC); 42´ gol de I. Rojo por try de P. Martin (T).
Amarillas: 26´ ST L. Pregot (JC); 32´ ST E. Saravia (T);
33´ ST R. Gómez (JC)(Cambio temporario por amarilla a Pregot)
Árbitro: Patricio Padrón
Cancha: Jockey Club
Árbitro: Patricio Padrón
Cancha: Jockey Club
Voces
Matías Clement (Tercera Línea de Tigres)
“Veníamos de malos partidos y teníamos que levantar. Para nosotros era un clásico, un partido en el cual se juega mucho. Teníamos que volver con la copa a casa, tomándonos además revancha de las dos derrotas que sufrimos como locales ante Jockey”
“Fue un final ajustadísimo. Una gran disputa con el árbitro, pero que lamentablemente no podíamos hacer nada. Pero por suerte la última jugada que tuvimos fue try y así pudimos ganar”
“Los últimos minutos se jugaron con el corazón. Capaz que no fue un rugby vistoso, pero si hubo mucha entrega”
“Lo que destaco de este equipo es el corazón y las ganas de ganar. Muchos partidos los peleábamos y nos caíamos al último. En este partido se entregó todo hasta el final, haciendo el try en el último instante cosa que antes lo sufríamos. Es la primera vez en el año que damos vuelta un partido y creo que eso es lo más importante que rescato”.
“Veníamos de malos partidos y teníamos que levantar. Para nosotros era un clásico, un partido en el cual se juega mucho. Teníamos que volver con la copa a casa, tomándonos además revancha de las dos derrotas que sufrimos como locales ante Jockey”
“Fue un final ajustadísimo. Una gran disputa con el árbitro, pero que lamentablemente no podíamos hacer nada. Pero por suerte la última jugada que tuvimos fue try y así pudimos ganar”
“Los últimos minutos se jugaron con el corazón. Capaz que no fue un rugby vistoso, pero si hubo mucha entrega”
“Lo que destaco de este equipo es el corazón y las ganas de ganar. Muchos partidos los peleábamos y nos caíamos al último. En este partido se entregó todo hasta el final, haciendo el try en el último instante cosa que antes lo sufríamos. Es la primera vez en el año que damos vuelta un partido y creo que eso es lo más importante que rescato”.
*Gentileza: Adrian Coronel para TERCER TIEMPO NOA