Crecer, trascender, equivocarse, perder y renacer son acciones que están muy ligadas a cualquier institución deportiva. Le pasó a Gauchos Rugby Club, que fue una entidad fundadora del deporte de la "ovalada" en Salta y que también tuvo injerencia en la formación de otras asociaciones como la del hockey, el vóley o el handball.
Tuvo un pasado de gloria en el rugby salteño. Fue el club al que todos miraban, no sólo por sus logros sino por los valores que se cultivaban entre sus integrantes. Sin embargo, las malas decisiones hicieron que de a poco se perdiera todo lo que se había logrado institucionalmente.
La vieja cancha que el club poseía en el norte de la ciudad paso de recibir a una multitud a tener como únicos habitantes grandes matas de pasto que se ganaron un lugar a medida que los miembros del club se fueron alejando.
En 1995 el terreno de 22 hectáreas donde se levantaba la cancha de Gauchos volvió a manos del Ejército Argentino y en la actualidad allí se encuentra el Parque El Huaico, muy cerca de la Ciudad Judicial. Fue el último eslabón de la cadena que llevó a Gauchos al borde de la desaparición.
La desaparición no fue completa, a pesar de que alrededor de ese año se vendió el terreno que la institución tenía en calle Ameghino al 200. El espíritu de Gauchos RC continuó vivo en aquellas pocas personas que hasta 1995 intentaron mantener en pie a la institución. Hoy ese reducido grupo de personas está embarcado en la misión de volver a vestir la camiseta marrón y amarilla.
Francisco Martínez, Fernando Montero y Roberto Cervetto son las caras visibles del proyecto de resurgimiento de Gauchos Rugby Club. Su primera misión fue evitar que la Personería Jurídica desapareciera provocada por un largo período sin movimientos contables, sin renovación de autoridades y sin un estatuto.
Lo lograron. Se los nombró a los tres como integrantes de la Comisión Normalizadora y Fiscalizadora y se les dio un plazo de 120 días para realizar una asamblea y renovar autoridades.
La asamblea se realizará el próximo 3 de mayo en Corrientes 328, desde las 21.30 horas. El último registro del padrón de socios asciende a 200 personas, de las cuales se desconoce qué sucedió con algunos de ellos. Sin embargo la Comisión Normalizadora reunirá entre 60 y 70 socios para la asamblea que tendrá como orden del día la renovación total de autoridades y la elección de dos miembros para la firma del acta.
Mientras tanto, desde hace tres fines de semanas Gauchos Rugby Club dio rienda suelta al proyecto de la Escuela de Rugby.
Todos los sábados se reúnen en la finca Colón de Cerrillos y con bastante éxito ya que a los hijos de los "gloriosos gauchos" se han sumado muchos chicos del Valle de Lerma interesados por saber de qué se trata ese juego de la pelota ovalada.
Para llegar a dicho lugar es necesario transitar por el camino a Colón y llegar hasta la intersección con el camino a Las Blancas. Una vez allí deberán girar a la derecha y a 500 metros se encuentra la escuelita donde Gauchos realiza sus actividades.
No sólo se trata de rugby, el hockey también tiene su lugar con las "ladies" que mantuvieron el legado de muchos años de historia. Quienes aún desconocían el movimiento de resurgimiento de Gauchos o quienes deseen sumarse pueden pasar el próximo sábado, a partir de las 11:00 horas, por la finca Colón y ver como de a poco se reedifica la institución. Una vez que se realice la asamblea, el próximo paso será volver a ser parte de la Unión de Rugby de Salta.
*Gentileza: El Tribuno de Salta