ENTREVISTA A CRISTIAN FERNANDEZ

Continuamos con el ciclo de entrevistas de Rugby de Salta y ahora le toco a un salteño que esta jugando en tierras maories...el ex pilar de Gimnasia y Tiro de Salta, Lomas Athletic y de los Mayuatos... Cristian Fernandez.
1) Para comenzar esta entrevista y para los que no te conocen en otros lugares del país ¿desde qué edad jugaste al rugby en Salta, en que club y en que puesto?
Juego al rugby desde los 12 años gracias a Osvaldo Postigo que me apadrino y me alentó para que vaya a jugar a mi querido y glorioso Gimnasia y tiro de Salta.
Soy primera línea... por lo general pilar izquierdo o hooker y esporádicamente pilar derecho.

2) ¿Que nos podes contar de tu trayectoria en la primera y en las divisiones inferiores de Gimnasia y Tiro de Salta?
El club fue mi lugar, ahí tuve mis primeras experiencias en todos los aspectos de mi vida: mis primeros amigos, mi primer viaje fuera de la provincia, fuera del país, mis primeras borracheras jajaja
Jugué en una división en juveniles donde ganamos casi todos los campeonatos, con el Turco
Lico que fue mi entrenador muchos años y me enseño casi todo lo que hoy se.
De la division salieron grandes jugadores como el Mono Irazusta, Juan Crivellini, su hermano Cucho Crivellini aunque es más chico, Samuel Suasnabar,y algunos otros más.
Debute muy temprano en primera...tenía 17 años y jugué algunos partidos en intermedia, pero vino un amigo Petaco Román y me saco del plantel porque era muy chico... dos semanas después volví y debute en primera, fue muy lindo y madure al lado de jugadorazos como el Mogombo Cuevas, Raúl Coledani, Agustín Loprestti, Corcho Toranzos que fueron amigos y siempre me alentaron y me enseñaron.
Fui campeón en el 2003 con gimnasia…en fin mis los mejores recuerdos de mi vida.
3) ¿Y de tu paso por el seleccionado de Salta tanto en juveniles como en el Mayor?
Siempre una alegría… desde los juveniles los viajes, los bautismos, anécdotas.
Y en el seleccionado mayor, gratos recuerdos porque subí en juveniles y tuve la posibilidad de debutar cuando tenía 19 años, jugué 3 Campeonatos Argentinos, algunos partidos internacionales, y coseche amigos de otros clubes.

4) De la experiencia en Lomas Athletic ¿qué es lo que más rescatas que te sirvió como jugador de rugby?
Lo q mas rescato es la calidad de gente que nos abrieron las puertas de su casa y nos hicieron sentir como uno más.
Deportivamente madure mucho y tuve el privilegio de aprender al lado del mejor pilar que tuvimos en Argentina, y poder compartir no solo los entrenamientos sino que nos abriera su casa y nos tratara como a un hijo mas.
Estoy muy agradecido a toda la familia del club Lomas y en especial a la familia Noriega.
5) El paso por España en la segunda división ¿en que aspecto mejoraste en cuanto a tu juego y porque pénsas que regresaste a Salta y no te afianzaste en el rugby de ese país?
Fueron 2 años muy buenos y malos, donde el rugby no era lo primero en mi vida ya que tenia 2 trabajos y además debía jugar en un nivel que no es de lo mejor, pero donde nos fue bien ya que salimos campeones, y ese club nunca lo había conseguido y además salí mejor jugador de ese año, pero no me afiance y no seguí ahí porque creí que no era lo mejor para mi vida, además de que mi familia en ese momento estaba en Argentina.
6) De tu vuelta a la primera de Gimnasia ¿Qué significo en ese momento volver a jugar con tus amigos y vestir la camiseta de tu club?
Fue un momento, una sensación y una alegría que no puedo describirla…algo que cada vez q lo recuerdo se me pone la piel de gallina, uno de mis mejores recuerdos
7) ¿Cómo ves a Gimnasia para la zona campeonato del regional 2009?
Lo veo muy bien con grandes jugadores, un gran entrenador y mucho potencial.
Los chicos vienen empujando hace tiempo y ya tienen la madurez suficiente para buscar hacer historia, veo un gran año para Gimnasia y Tiro

8) ¿cómo te definirías si alguien te pregunta cómo juega Cristian Fernández?
Trato de hacer lo mejor para mi equipo por ahí me sale algún que otro buen partido pero siempre me reprocho que podría haberlo hecho mejor y sigo esforzándome.
9) ¿Qué nos podes contar de tu club en Nueva Zelanda y en que categoría y torneo juegan?
Un lugar distinto a todo lo que viví donde el rugby es lo primero y lo último. En el club donde estoy es muy lindo porque toda la comunidad lo apoya y lo vive con mucha pasión, es todo muy organizado con grandes jugadores un lindo lugar y una experiencia única, la gran diferencia es el equipo de NPC donde estoy en pretemporada donde es un plantel totalmente profesional.
Mi entrenador fue entrenador de los All Blacks, mi preparador físico trabajo en los Blues y donde los detalles son cosa muy importante, contamos con una infraestructura importante y donde cada cosa esta pensado…es algo increíble q nunca viví.

10) ¿Cómo es una semana de entrenamiento previa a los partidos de Cristian Fernández en Nueva Zelanda? ¿Lo podes describir a grandes rasgos?
Por lo general 2 o 3 entrenamientos por día… el primero a las 6:00 de la mañana volver a casa descansar las comidas…luego volver a entrenar a media mañana tipo 10:00, descansar y entrenamiento a la tarde tipo 18:30.
El día del partido es muy especial el vestuario, la charla y el partido… después de eso el tercer tiempo y a la casa a descansar… los domingos se hace un entrenamiento regenerativo.

11) ¿Profesionalismo o rugby amateur?
Profesionalismo.
12) ¿Con que jugador profesional o amateur te identificas?
Difícil pregunta…y no tengo la menor idea, cada persona y jugador es único pero trato de copiar cosas buenas de varios que conozco.
13) ¿Que es lo que más se extraña estando tan lejos de nuestra querida Salta?
La familia, mi mama Alba Romero y por supuesto mis amigos, ni hablar de los asados y la Balcarce jajaja, y en especial a alguien importante en mi vida, solo q no está en salta…G M
14) ¿Qué asignatura pendiente tenes en el rugby?
Algún día poder vestir la celeste y blanca.
15) ¿Queres agregar algo más?
Saludos a todos mis amigos a la gente q me aprecia, y muchas gracias a ustedes por hacer conocer este hermoso deporte y así tratar de acercar a los clubes, mas niños, jóvenes donde puedan tener un espacio para que crezcan y aprendan muchos valores que el rugby transmite.
* Muchas Gracias Cristian Fernández y éxitos.