
Cuando llegó el rugby a nuestro país los primeros en practicarlo lo hicieron un deporte elitista. Costó mucho quitarle este calificativo y en los últimos 25 años el deporte de la ovalada se hizo más popular. A partir de los 90 se incorporó este juego en muchos lugares humildes, como una forma de transmitir los valores y su espíritu para tratar de contener a los más chicos y alejarlos de las tentaciones de la calle. Pasó primero en Formosa, con los aborígenes, luego en Buenos Aires con el proyecto “Virreyes”, y también en lugares más lejanos como Venezuela y la Isla de Pascua.
Una tarea similar, pero mucho más cerca, en la localidad santiegueña de La Banda, realiza desde 1983 el tucumano Roque Daneri, que fue un destacado jugador y árbitro, ahora a cargo de la Asociación “Familias de Nazaret”.
“Hace un tiempo hemos incorporado el rugby para sacar a los chicos de la calle. Es increíble cómo están respondiendo. Contamos con ayuda de gente de Santiago y también de muchos de los amigos que me dio el rugby de Tucumán. Hace un año nos visitó Angel Guastella y ahora estamos trabajando para construir una cancha, que contará con profesionales entendidos en este deporte”, comentó Daneri.
“La intención es ofrecer a la comunidad un servicio a fin de solucionar las necesidades inmediatas de los niños en estado de abandono o de riesgo. Se buscará construir o alquilar un espacio físico con equipamiento necesario para fines comunitarios. Un lugar con un servicio integral, en el que se incluyan una sala de primeros auxilios, contención psicológica y asesoría legal”, añadió. “Con este proyecto anhelamos cumplir el sueño de muchas de las personas comprometidas en la lucha por el bienestar social de los más desprotegidos -completó-. El rugby será de mucha ayuda, no tenemos dudas”.
Una tarea similar, pero mucho más cerca, en la localidad santiegueña de La Banda, realiza desde 1983 el tucumano Roque Daneri, que fue un destacado jugador y árbitro, ahora a cargo de la Asociación “Familias de Nazaret”.
“Hace un tiempo hemos incorporado el rugby para sacar a los chicos de la calle. Es increíble cómo están respondiendo. Contamos con ayuda de gente de Santiago y también de muchos de los amigos que me dio el rugby de Tucumán. Hace un año nos visitó Angel Guastella y ahora estamos trabajando para construir una cancha, que contará con profesionales entendidos en este deporte”, comentó Daneri.
“La intención es ofrecer a la comunidad un servicio a fin de solucionar las necesidades inmediatas de los niños en estado de abandono o de riesgo. Se buscará construir o alquilar un espacio físico con equipamiento necesario para fines comunitarios. Un lugar con un servicio integral, en el que se incluyan una sala de primeros auxilios, contención psicológica y asesoría legal”, añadió. “Con este proyecto anhelamos cumplir el sueño de muchas de las personas comprometidas en la lucha por el bienestar social de los más desprotegidos -completó-. El rugby será de mucha ayuda, no tenemos dudas”.
* Fuente: Diario La Gaceta de Tucumán
Comentarios
Publicar un comentario