
Santiago Larrieu marcó 17 puntos y hubo tries de Atilio Ovejero y Lucio López Fleming. La revancha, en Salta.
La primera ventaja en la serie permanencia del Campeonato Argentino la tiene Salta.
Los Mayuatos vencieron ayer en la "Feliz" a Mar del Plata con un certera actuación del pateador y apertura Santiago Larrieu. El "Colo" cosechó 17 de los 27 puntos que logró Salta a través de cinco penales y una conversión; el marcador para el vencedor lo completaron el segunda línea Atilio Ovejero y el wing Lucio López Fleming por sendos tries en el complemento.
Ahora se viene la revancha y será en Salta, donde el seleccionado que conducen Oscar Bazán y Osvaldo Lico volverá a luchar, esta vez para reafirmar el triunfo de ayer y mantener la categoría en el Campeonato Argentino.
Pero antes de hablar de lo que viene, hay que referirse sobre lo ocurrido ayer y Bazán se encargó de analizar los puntos positivos y negativos del juego Mayuato.
"En el segundo tiempo se vio lo mejor de Salta, presionamos con mucha fuerza en todos los sectores del campo de juego y a eso le sumamos el tackle que resultó fundamental para frenar a Mar del Plata y tratar de recuperar la pelota", señaló el técnico tras el encuentro. Sobre lo negativo Bazán advirtió que "seguimos presos de la impaciencia y no tomamos buenas decisiones por momentos".
Durante el primer tiempo los quiebres en el marcador se dieron por medio de los pateadores; Santiago Larrieu volvió a demostrar que en la actualidad es el más efectivo a la hora de sumar con el pie. Tres penales del jugador del Jockey Club y otros dos del marplatense Rafael Riego le pusieron sello al 9-6 parcial en la cancha de Sporting.
En el complemento, Los Mayuatos se pararon mejor defensivamente y sumaron posibilidades para vulnerar el ingoal local; Atilio Ovejero fue el primero en asentar la guinda y cantar try, para otorgarle mayor ventaja a Los Mayuatos. Luego continuó la efectividad de Larrieu con otros dos penales y la frutilla del postre llegó por el accionar de Lucio López Fleming al marcar el segundo try.
La ventaja está del lado de Los Mayuatos y habrá que saber aprovecharla en los 80 minutos de juego que restan.
la síntesis
En Salta
El próximo sábado se jugará la revancha entre Los Mayuatos y Mar del Plata, por la serie permanencia del Campeonato Argentino. El encuentro se jugará desde las 17.30 en la cancha del Jockey Club.
El plantel salteño arribará hoy desde la "Feliz" y comenzará a entrenar pensando en la gran definición
La final de siempre
El seleccionado de Buenos Aires se impuso con justeza sobre Rosario por 24 a 21 y clasificó para jugar la final del Campeonato Argentino.
El defensor del título se medirá en la definición ante Tucumán, que no pasó dificultades en su compromiso ante Córdoba.
El seleccionado "Naranja" se impuso 39 a 10 sobre los "Dogos" cordobeses en el suelo tucumano.Buenos Aires y Tucumán volverán a ser protagonistas de la final del Campeonato Argentino, tal como sucedió en las tres últimas ediciones donde hubo dos triunfos de los porteños y uno de Tucumán. El encuentro se jugará el próximo sábado en lugar a designar; el escenario de la final se definirá por sorteo ya que los ganadores de las semifinales se impusieron como locales.
* Fuente: Diario El Tribuno.
Mar del Plata perdió ante Salta por 27 a 12
Caída al vacío
El equipo del trébol esta obligado a ganar por 16 puntos en el partido de "vuelta", para mantenerse en lo más alto del Campeonato Argentino de rugby.
por Martín Urribarri
No quedó al borde del abismo, sino en medio de éste. La derrota ante Salta, la expulsión de Sebastián Gastaldi y la falta de recursos hace que la "Misión Salta" sea poco menos que irrealizable.
El partido tuvo un primer tiempo para el olvido, donde ambos abusaron del kick (12 veces el local y 13 la visita) para ir a presionar al rival y no hubo prácticamente ocasiones de try.
A los 6' intentó un penal Rafael Riego, pero la pelota dio en el poste y finalizó la acción en una salida de 22.
Sobre los 13' se produjo la única jugada que levantó al público marplatense. Eduardo Christensen interceptó y se iba derechito bajo los palos visitantes, cuando Lucio López Fleming lo tacleó sin pelota y fue penalizado.
Riego tradujo esta infracción en los primeros tres puntos para el equipo de Maldonado y Gilardi.
Sin hacer mucho, los norteños fueron sumando méritos para ubicarse a falta de 10' 9-3 arriba, mostrando la inseguridad del fullback Perazzone (siempre tomó la pelota en dos tiempos o cometió knock on).
Mar del Plata, que había desperdiciado otro penal, iba a sufrir a los 35' la expulsión de su apertura y allí se terminaron prácticamente sus sueños locales de conseguir la victoria, más allá del penal de Riego que cerró el primer acto con un 9 a 6.
En el complemento, con las ganas de Juan Usandizaga, de lo mejorcito del local, se pudo arribar a un empate en 9, pero Salta supo hacer pesar ese hombre de más que tuvo y edificó una victoria tan clara como justa desde el mismo reinicio del penal acertado por Riego.
Salida. Lucha en lo alto. Dudas de los forwards "blancos" y la pelota que deriva en las manos del medio scrum Aníbal Pérez. Una fase. Mar del Plata que no logra el reposicionamiento defensivo y try de Ovejero en la banderita izquierda.
Sin ideas, cometiendo muchos errores de traslado y sufriendo en el scrum, donde los "mayuatos" eran dueños absolutos, el local pudo arrimar en el marcador con otro acierto de Riego que dejaba todo 14 a 12.
A falta de 10' logró aumentar la visita con un penal de Sebastián Larrieu, quien también acertó a los 38' para dejar todo 20 a 12.
Si algo le faltaba a esta victoria salteña, ya sobre el pitazo final de Federico Cuesta era el try de Lucio López Fleming, wing del SIC que se pudo zambullir en el ingoal de la Villa Marista coronando una buena jugada de los grandes candidatos, a partir de este resultado, a mantener la categoría en el Campeonato Argentino de rugby 2008.
Se realizaron cambios posicionales. No hubo tiempo de medir si estos podían dar sus frutos. La roja a Gastaldi complicó todo y el panorama para el cotejo desquite no es para nada alentador.No se divisan armas para ir a la batalla de Salta con chance cierta de doblegar a "los mayuatos", pero aún le quedan a Mar del Plata 80 minutos en la elite del rugby y se intentará lo imposible.
* Fuente: http://www.lacapitalnet.com.ar/ ( Diario de Mar del Plata )